Durante tres días Monfalcone se transforma en una ciudad de la ciencia

También este año Monfalcone se prepara para convertirse en un laboratorio científico con la 15ª edición de Scienza Under 18, el Festival de la comunicación científica que, del jueves 15 al sábado 17 de mayo, animará el centro de Monfalcone, con el objetivo de presentar los proyectos científicos desarrollados por las escuelas a los otros estudiantes, pero también a los ciudadanos y a las partes interesadas de todas las edades.
Una iniciativa – organizada por la asociación cultural “Scienza Under 18 Isontina” con la colaboración y la contribución del Ayuntamiento de Monfalcone, el apoyo de la Región Autónoma Friuli Venezia Giulia y de la Fundación Carigo y la contribución de la Banca di Credito Cooperativo della Venezia Giulia – que se desarrollará entre la Piazza della Repubblica, donde se instalarán 15 stands, el Palazzetto Veneto y el Teatro comunale Bonezzi.
El programa de las numerosas iniciativas programadas fue presentado esta mañana por la concejala de Instrucción, Tiziana Maioretto, y por la presidenta de la asociación Scienza Under 18 Isontina, Giuliana Candussio, junto a Marco Ghinelli en representación del BCC della Venezia Giulia.
“Un proyecto que involucra a las generaciones más jóvenes, ofreciéndoles la oportunidad de acercarse a la ciencia de forma proactiva y creativa, y convertirse en protagonistas de la vida comunitaria – destacó el concejal Maioretto –.
Agradecemos a la asociación Scienza Under 18 su compromiso y disponibilidad, así como a todos aquellos que están colaborando para el éxito de la iniciativa y a las numerosas organizaciones que se están acercando con entusiasmo.
El Festival es un ejemplo virtuoso de sinergia entre escuela, instituciones y territorio, capaz de transformar el centro de la ciudad en un gran laboratorio al aire libre, con muchos jóvenes que invadirán pacíficamente la Piazza della Repubblica, el Palazzetto Veneto y el Teatro. El Municipio sigue invirtiendo en las nuevas generaciones, en el asociacionismo y en la escuela poniendo a disposición espacios y recursos porque estamos convencidos de que iniciativas como ésta enriquecen el recorrido educativo de los chicos y contribuyen a construir una comunidad más consciente y dispuesta a participar en la vida activa de nuestra ciudad”.
El corte de cinta de la 15ª edición está previsto para el jueves 15, a las 9.00 horas, en el Palazzo dell'Ex Pretura, en presencia de los estudiantes del Instituto “G. Galilei” de Gorizia que se clasificaron en primer lugar a nivel nacional en el concurso informático Bebras: Mattia Krascek, Thomas Elia Solinas y Piero Vetta; los estudiantes del ISIS BEM – Instituto Técnico “G. Marconi” de Staranzano, ganadores del primer premio en la categoría de Escuelas Secundarias del concurso “Marquemos 17 goles con la escuela activa” promovido por ASviS y MIM; El estudiante Giulio Prodan del instituto “G. Galilei” de Trieste fue nombrado “Alférez de la República” por su proyecto de laboratorio de clase.
Al final de las intervenciones actuará el coro de los alumnos de la escuela secundaria “GI Ascoli” de Gorizia, dirigido por la profesora Elisa Bensa.
Hasta las 12:00 horas seguirán las exposiciones de soles en la Piazza della Repubblica, que se ofrecerán durante los tres días en horario de 9:00 a 12:00.
El viernes 16, de 14:45 a 17:00 horas, el Teatro Comunale Bonezzi acogerá el Teatro Didattica Scienza, mientras que todos los días será posible participar en los talleres, previa reserva, que se ofrecerán de 9:00 a 12:00 horas en la Piazza della Repubblica. Al mismo tiempo, podrás descubrir las numerosas propuestas de los stands de los expositores extraescolares y las exposiciones “Scatti di Scienza” y “Un'altra specie di mare” en el tercer piso del Palazzetto Veneto. La primera, comisariada por Scienza under 18 Isontina, recoge fotografías científicas y naturalistas realizadas por estudiantes, desde educación infantil hasta secundaria. La segunda, organizada por el Área Marina Protegida de Miramare y el Instituto Nacional de Oceanografía, ofrece tiras cómicas sobre los cambios en el medio marino, incluidas nuevas especies, acidificación y pérdida de biodiversidad. También en el Palazzetto Veneto, el sábado a las 21.15 horas se celebrará la ceremonia de entrega de premios del concurso de fotografía “Scatti di scienza – la bellezza di un'immagine”. A las 10.15 nos trasladaremos a la Piazza della Repubblica para la ceremonia de entrega de premios de los juegos matemáticos del Pi Greco Day 2025 y, para cerrar el evento, a las 11.00, el Flash mob sobre el tema de “Pi Greco” y una actuación de los alumnos de los cursos de danza deportiva.
Durante los tres días en Piazza della Repubblica también será posible participar en los talleres de las entidades que colaboran con Scienza Under 18, organizados por la Protección Civil de Monfalcone, Mare Fvg, Isambiente y la Asociación Ambiental Eugenio Rosmann, Crea Gorizia, OGS, Área Marina Protegida de Miramare, para ayudar a los más jóvenes a adquirir conocimientos y concienciación sobre temas importantes y actuales.
“Hemos llegado a la decimoquinta edición de un evento que, una vez más, verá a los niños invadir la plaza con juegos, talleres y experimentos científicos: una explosión de energía y creatividad que demuestra el gran trabajo que se realiza en las escuelas”, subraya el presidente Candussio. “El Festival representa un auténtico escaparate para valorizar los proyectos y contenidos desarrollados durante el curso escolar, a menudo con resultados de altísimo nivel que merecen ser compartidos con toda la ciudadanía.
Son 32 las escuelas participantes, para un total de unas 70 actividades: un número significativo, que confirma el valor educativo de un evento capaz de implicar activamente a unos 680 alumnos, además de los muchos otros que participarán como visitantes. Además del trabajo del alumnado, la plaza y los espacios de la ciudad también acogerán actividades y talleres propuestos por instituciones y organizaciones locales, mostrando un tejido territorial vivo que cree en la divulgación científica y en la participación juvenil.
Gracias al apoyo de la Región, del Ayuntamiento de Monfalcone, de la Fondazione Cassa di Risparmio di Gorizia y del BCC – que apoyan la iniciativa – podemos seguir creyendo en este formato que también tiene una dimensión nacional y transfronteriza. Un ejemplo virtuoso de escuela abierta al territorio, en el que lo público y lo privado colaboran para invertir en los jóvenes, un verdadero recurso para el futuro de nuestra comunidad”.
El programa completo estará disponible en el sitio web scienzaunder18isontina.it
İl Friuli