Roberto Bolle en Rai1 con Viva la danza: también en la televisión las estrellas de La Scala de Milán

28 de abril de 2025

Roberto Bolle, durante la rueda de prensa de presentación de 'Viva la Danza', el espectáculo-evento creado por Roberto Bolle, emitido el 29 de abril en prime time en Rai1, con motivo del Día Mundial de la Danza.
Milán, 28 de abril de 2025 – Mañana es la cita con “Viva la danza” , el espectáculo-evento creado por Roberto Bolle , emitido el 29 de abril en prime time en Rai1 , con motivo del Día Mundial de la Danza. El protagonista es el talento puro y la elegancia regia del más grande bailarín italiano que dialoga con la sabiduría artística de Caravaggio, pero también con el encanto inmortal de Venecia. Fuertemente deseada por la Rai y el Ministerio de Cultura, producida por Rai Direzione Intrattenimento en colaboración con Ballandi y Artedanza srl, Viva la Danza no es solo una gran gala en la que actuarán junto a Bolle algunos de los bailarines internacionales más talentosos, sino sobre todo es un emocionante encuentro entre diferentes artes .

El espectáculo, presentado por Serena Rossi , se enriquecerá con performances realizadas en espacios artísticos transformados en nuevos escenarios. En primer lugar el Palacio Barberini, donde se encuentra la gran exposición sobre Caravaggio, y luego el singular escenario de Venecia, a través de los calli, en la Plaza San Marco, pero también en el Teatro La Fenice, el Palacio Ducal y la Ca' d'Oro.
Estrella de baile de fama mundialEntre los bailarines invitados de esta edición, además de Nicoletta Manni y Martina Arduino , respectivamente Etoile y Prima Ballerina del Teatro alla Scala de Milán, Toon Lobach partenaire de Bolle en algunos pas de deux muy emotivos como Moonlight, el jovencísimo talento de Emiliano Fiasco -con sólo 16 años ya protagonista del musical Billy Elliott-, el extraordinario bailarín ruso Ildar Young, Anastasia Matvienko -bailarina ucraniana ex Prima Ballerina del Mariinskij y actualmente estrella del Teatro Nacional Esloveno de la Ópera y del Ballet de Ljubljana-, Shale Wagman de la Ópera de París, Maia Makhateli del Ballet Nacional Holandés de Ámsterdam y Motoki Kiyota del Ballet Nacional Húngaro de Budapest. Además de ellos, se interpretarán varias piezas a cargo de bailarines del Ballet del Teatro Nacional Croata de Zagreb y de las estrellas del claqué Tommaso Parazzoli y Gaetan Farnier. Pero la historia se enriquece luego con algunas performances realizadas en espacios artísticos transformados en nuevos escenarios.
En primer lugar, la extraordinaria exposición dedicada a Caravaggio en el Palacio Barberini de Roma -instituida con ocasión del Jubileo 2025- que reúne 24 pinturas del pintor, uno de los artistas más importantes para la humanidad. Aquí Bolle bailará un pas de deux junto al bailarín principal del Teatro alla Scala Timofej Andrjashenko , extraído de la ópera Caravaggio de Mauro Bigonzetti que se estrenará este año por primera vez en el Teatro del Maggio Fiorentino de Florencia (del 9 al 11 de mayo) y luego en Milán en el Teatro degli Arcimboldi (del 15 al 21 de mayo) . La unión de las más altas expresiones de la danza y la pintura darán vida a un momento de extraordinaria belleza y excelencia artística.
Bolle: "Plantemos semillas para que algo pueda florecer"Como declaró hoy el ministro de Cultura , Alessandro Giuli, durante la presentación del espectáculo en Roma: «Nuestro país ostenta la primacía de la danza, y celebrar su día con una figura del calibre de Bolle y con estos increíbles escenarios demuestra que Italia no puede temer a nadie. Pero el mundo de la cultura y las artes tiene la tarea de salvar la belleza, poniéndose al servicio de quienes la escuchan». "Para mí este espectáculo es la mejor manera de celebrar la danza en su día", añadió Roberto Bolle, quien recientemente cumplió 50 años . “Es importante que los valores de la danza, el trabajo, el compromiso, el sudor, las ganas de conseguir algo bonito, lleguen en prime time: plantemos semillas para que algo pueda florecer”.
Il Giorno