Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Portugal

Down Icon

El violinista tiene casi tantos premios como años de vida.

El violinista tiene casi tantos premios como años de vida.
El próximo sábado, Luísa Margalho, de 14 años, tocará en solitario con la Orquesta Clásica de Madeira. Lo vuelve a hacer el 4 de julio, esta vez con la Camerata Lusa, en Fundão.

«Subir al escenario como solista, acompañado por una orquesta profesional, es una gran responsabilidad, pero también una oportunidad única para evolucionar, ganar confianza y vivir la magia del escenario». Dicho con emoción, estas palabras son de Luísa Margalho, que está a punto de dar otro paso “gigantesco” en una carrera musical todavía corta, dada su corta edad, pero que no tenemos dudas de que llegará lejos. El próximo sábado, a las 18 horas, la violinista de 14 años, nacida y residente en Santa Maria da Feira, tocará como solista con la Orquesta Clásica de Madeira, en la Asamblea Legislativa de Madeira, “como resultado” de haber ganado el primer premio en el Concurso Luiz Peter Clode el año pasado. «Esta victoria -dijo al Diário de Aveiro (DA)- fue muy importante para mí, ya que me abrió puertas y me dio -Tuve la oportunidad de participar en un concierto tan especial, que promueve a los jóvenes talentos». Pero tened en cuenta que las actuaciones como solista no acabarán ahí. El 4 de julio volverá a tocar en solitario, esta vez con la Camerata Lusa, en Fundão, durante el Festival Internacional Cidade do Fundão, lo que la llevó a destacar que estos dos espectáculos «serán sin duda experiencias increíbles, que me permitirán seguir creciendo como violinista y compartir mi pasión con el público». «Creo que estos momentos marcarán mi camino y me darán aún más fuerza para seguir dedicándome a la música con mucho amor. En nuestro país, las oportunidades para los jóvenes solistas aún son escasas, lo que hace que cada logro sea aún más especial e importante para nuestro crecimiento artístico”, agregó. Luísa Margalho nos confió que espera “participar en más concursos, masterclasses, prácticas de orquesta y conciertos”, seguir “mejorando mis habilidades, aprender de grandes profesionales y, quién sabe, explorar nuevas posibilidades”.

Siguiendo con el tema del futuro, esta feirense, con fuertes raíces familiares en São João da Madeira (sus abuelos maternos son de São João da Madeira) reveló que su “objetivo es seguir una carrera profesional en la música”. «Quiero ser violinista, actuar en diferentes partes del mundo, tanto como solista como en música de cámara u orquesta. “Sobre todo quiero acercar la música a otras personas y seguir creciendo con ella”, añadió.

Página 2
El próximo sábado, Luísa Margalho, de 14 años, tocará en solitario con la Orquesta Clásica de Madeira. Lo vuelve a hacer el 4 de julio, esta vez con la Camerata Lusa, en Fundão.

«Subir al escenario como solista, acompañado por una orquesta profesional, es una gran responsabilidad, pero también una oportunidad única para evolucionar, ganar confianza y vivir la magia del escenario». Dicho con emoción, estas palabras son de Luísa Margalho, que está a punto de dar otro paso “gigantesco” en una carrera musical todavía corta, dada su corta edad, pero que no tenemos dudas de que llegará lejos. El próximo sábado, a las 18 horas, la violinista de 14 años, nacida y residente en Santa Maria da Feira, tocará como solista con la Orquesta Clásica de Madeira, en la Asamblea Legislativa de Madeira, “como resultado” de haber ganado el primer premio en el Concurso Luiz Peter Clode el año pasado. «Esta victoria -dijo al Diário de Aveiro (DA)- fue muy importante para mí, ya que me abrió puertas y me dio -Tuve la oportunidad de participar en un concierto tan especial, que promueve a los jóvenes talentos». Pero tened en cuenta que las actuaciones como solista no acabarán ahí. El 4 de julio volverá a tocar en solitario, esta vez con la Camerata Lusa, en Fundão, durante el Festival Internacional Cidade do Fundão, lo que la llevó a destacar que estos dos espectáculos «serán sin duda experiencias increíbles, que me permitirán seguir creciendo como violinista y compartir mi pasión con el público». «Creo que estos momentos marcarán mi camino y me darán aún más fuerza para seguir dedicándome a la música con mucho amor. En nuestro país, las oportunidades para los jóvenes solistas aún son escasas, lo que hace que cada logro sea aún más especial e importante para nuestro crecimiento artístico”, agregó. Luísa Margalho nos confió que espera “participar en más concursos, masterclasses, prácticas de orquesta y conciertos”, seguir “mejorando mis habilidades, aprender de grandes profesionales y, quién sabe, explorar nuevas posibilidades”.

Siguiendo con el tema del futuro, esta feirense, con fuertes raíces familiares en São João da Madeira (sus abuelos maternos son de São João da Madeira) reveló que su “objetivo es seguir una carrera profesional en la música”. «Quiero ser violinista, actuar en diferentes partes del mundo, tanto como solista como en música de cámara u orquesta. “Sobre todo quiero acercar la música a otras personas y seguir creciendo con ella”, añadió.

Página 3
El próximo sábado, Luísa Margalho, de 14 años, tocará en solitario con la Orquesta Clásica de Madeira. Lo vuelve a hacer el 4 de julio, esta vez con la Camerata Lusa, en Fundão.

«Subir al escenario como solista, acompañado por una orquesta profesional, es una gran responsabilidad, pero también una oportunidad única para evolucionar, ganar confianza y vivir la magia del escenario». Dicho con emoción, estas palabras son de Luísa Margalho, que está a punto de dar otro paso “gigantesco” en una carrera musical todavía corta, dada su corta edad, pero que no tenemos dudas de que llegará lejos. El próximo sábado, a las 18 horas, la violinista de 14 años, nacida y residente en Santa Maria da Feira, tocará como solista con la Orquesta Clásica de Madeira, en la Asamblea Legislativa de Madeira, “como resultado” de haber ganado el primer premio en el Concurso Luiz Peter Clode el año pasado. «Esta victoria -dijo al Diário de Aveiro (DA)- fue muy importante para mí, ya que me abrió puertas y me dio -Tuve la oportunidad de participar en un concierto tan especial, que promueve a los jóvenes talentos». Pero tened en cuenta que las actuaciones como solista no acabarán ahí. El 4 de julio volverá a tocar en solitario, esta vez con la Camerata Lusa, en Fundão, durante el Festival Internacional Cidade do Fundão, lo que la llevó a destacar que estos dos espectáculos «serán sin duda experiencias increíbles, que me permitirán seguir creciendo como violinista y compartir mi pasión con el público». «Creo que estos momentos marcarán mi camino y me darán aún más fuerza para seguir dedicándome a la música con mucho amor. En nuestro país, las oportunidades para los jóvenes solistas aún son escasas, lo que hace que cada logro sea aún más especial e importante para nuestro crecimiento artístico”, agregó. Luísa Margalho nos confió que espera “participar en más concursos, masterclasses, prácticas de orquesta y conciertos”, seguir “mejorando mis habilidades, aprender de grandes profesionales y, quién sabe, explorar nuevas posibilidades”.

Siguiendo con el tema del futuro, esta feirense, con fuertes raíces familiares en São João da Madeira (sus abuelos maternos son de São João da Madeira) reveló que su “objetivo es seguir una carrera profesional en la música”. «Quiero ser violinista, actuar en diferentes partes del mundo, tanto como solista como en música de cámara u orquesta. “Sobre todo quiero acercar la música a otras personas y seguir creciendo con ella”, añadió.

Diario de Aveiro

Diario de Aveiro

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow