Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Portugal

Down Icon

La compañía Del Puerto lanza un proyecto de preservación digital de su colección de flamenco

La compañía Del Puerto lanza un proyecto de preservación digital de su colección de flamenco

Publicado el 14 de mayo de 2025 a las 19:08

JC

JC

La Compañía Del Puerto, referente en la difusión del baile flamenco en Brasil, lanza un proyecto para preservar digitalmente su colección de 25 años. Con financiamiento de la Fundación Nacional de las Artes (Funarte) y del Gobierno Federal, la iniciativa busca garantizar la conservación y el libre acceso a los registros históricos de espectáculos, investigaciones y memorias artísticas del grupo. El proyecto prevé la digitalización y organización de más de 3 mil fotografías, 60 registros de espectáculos y varias grabaciones de ensayos y clases. El material, actualmente almacenado en cintas VHS, CD y pen drives, será sometido a un proceso de recuperación y estará disponible en línea, ampliando el acceso a investigadores, artistas y escuelas de danza. Entre los archivos digitalizados se encuentran proyectos como el premiado espectáculo Las Cuatro Esquinas (2015). El proyecto se lanzará el 17 de mayo de 2025, a las 19 horas, en la actual sede de Companhia Del Puerto (Av. Érico Veríssimo, 716). El evento será gratuito y contará con proyecciones de pequeños extractos de la colección y una actuación en directo de la compañía. Habrá accesibilidad comunicativa, incluyendo audiodescripción y traducción a Libras, así como una estructura arquitectónica accesible. “Queremos que esta colección sea un punto de referencia para el arte y los artistas, especialmente en estos tiempos de devaluación y abandono del sector cultural, un sector que genera belleza y también dividendos para el país”, dice Daniele Zill, director de DP y coordinador del proyecto. Además de documentar la trayectoria de Del Puerto, el proyecto tiene un carácter educativo y pretende servir como herramienta para escuelas e investigadores. La colección contribuirá a la preservación del flamenco en Brasil y su intersección con otros lenguajes artísticos, como las danzas nativistas, el funk, la capoeira, además de la formación de conocimiento académico y la investigación en danza. El contenido digitalizado estará disponible en plataformas de acceso público, entre ellas el canal de YouTube de la compañía, renovado para recibir el material audiovisual, y el Portal MUD, plataforma digital enfocada en la promoción de la danza en Brasil.
La Compañía Del Puerto, referente en la difusión del baile flamenco en Brasil, lanza un proyecto para preservar digitalmente su colección de 25 años. Con financiamiento de la Fundación Nacional de las Artes (Funarte) y del Gobierno Federal, la iniciativa busca garantizar la conservación y el libre acceso a los registros históricos de espectáculos, investigaciones y memorias artísticas del grupo. El proyecto prevé la digitalización y organización de más de 3 mil fotografías, 60 registros de espectáculos y varias grabaciones de ensayos y clases. El material, actualmente almacenado en cintas VHS, CD y pen drives, será sometido a un proceso de recuperación y estará disponible en línea, ampliando el acceso a investigadores, artistas y escuelas de danza. Entre los archivos digitalizados se encuentran proyectos como el premiado espectáculo Las Cuatro Esquinas (2015). El proyecto se lanzará el 17 de mayo de 2025, a las 19 horas, en la actual sede de Companhia Del Puerto (Av. Érico Veríssimo, 716). El evento será gratuito y contará con proyecciones de pequeños extractos de la colección y una actuación en directo de la compañía. Habrá accesibilidad comunicativa, incluyendo audiodescripción y traducción a Libras, así como una estructura arquitectónica accesible. “Queremos que esta colección sea un punto de referencia para el arte y los artistas, especialmente en estos tiempos de devaluación y abandono del sector cultural, un sector que genera belleza y también dividendos para el país”, dice Daniele Zill, director de DP y coordinador del proyecto. Además de documentar la trayectoria de Del Puerto, el proyecto tiene un carácter educativo y pretende servir como herramienta para escuelas e investigadores. La colección contribuirá a la preservación del flamenco en Brasil y su intersección con otros lenguajes artísticos, como las danzas nativistas, el funk, la capoeira, además de la formación de conocimiento académico y la investigación en danza.

El contenido digitalizado estará disponible en plataformas de acceso público, entre ellas el canal de YouTube de la compañía, renovado para recibir el material audiovisual, y el Portal MUD, plataforma digital enfocada en la promoción de la danza en Brasil.

jornaldocomercio

jornaldocomercio

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow