Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Russia

Down Icon

Los rusos advierten sobre los peligros de la automedicación con antihistamínicos

Los rusos advierten sobre los peligros de la automedicación con antihistamínicos

Doctora Selivanova: La automedicación con antihistamínicos conlleva complicaciones

Doctora Selivanova: La automedicación con antihistamínicos conlleva complicaciones
Fotografía: Thomas Imo/Photothek Media Lab/Global Look Press

Banner de prueba debajo de la imagen del título

La farmacóloga clínica Lyubov Selivanova, en una entrevista con Rossiyskaya Gazeta, habló sobre las consecuencias de la automedicación con antihistamínicos.

Como señala el interlocutor de la publicación, muchos consideran que los antihistamínicos son inofensivos, pero su uso incontrolado puede provocar complicaciones graves, especialmente en combinación con otros medicamentos y en presencia de una serie de enfermedades crónicas.

El médico señaló que los antihistamínicos de primera generación, como la difenhidramina, se conocen desde hace décadas y, además de su efecto antialérgico, presentan diversas propiedades desagradables. El especialista advirtió que estos fármacos pueden atravesar la barrera hematoencefálica, deprimiendo el sistema nervioso, lo que puede provocar somnolencia, letargo y lentitud de reacción, lo cual es especialmente peligroso, sobre todo al conducir. Además, el experto destacó que, al tomarse juntos, potencian el efecto de los sedantes y, al combinarse con alcohol, aumentan la intoxicación y la toxicidad.

Los antihistamínicos de segunda generación, a su vez, son medicamentos más modernos que no provocan efectos negativos sobre el sistema nervioso central (SNC), pero pueden aumentar el riesgo de arritmias fatales cuando se combinan con ciertos antibióticos macrólidos y antidepresivos, aclaró Selivanova.

El interlocutor de la publicación añadió que los medicamentos correspondientes no pueden tomarse sin un diagnóstico establecido, ya que los síntomas de una alergia pueden ser en realidad manifestaciones de una infección, una enfermedad autoinmune o un efecto secundario de otros medicamentos, y tampoco pueden tomarse en combinación con alcohol y una serie de antibióticos por el riesgo de complicaciones fatales.

Lea también: Somnólogo explica qué puede causar dolores de cabeza nocturnos

  • Alexander Luchkin

Autores:

mk.ru

mk.ru

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow