Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

America

Down Icon

El robo a Kim Kardashian en París cambió la forma en que las celebridades piensan sobre la exposición.

El robo a Kim Kardashian en París cambió la forma en que las celebridades piensan sobre la exposición.

PARÍS -- El anillo brillaba en las publicaciones de Instagram. También el collar de diamantes y la lujosa dirección parisina. Para Kim Kardashian , compartir en línea era algo natural, una extensión de su fama. Pero en la madrugada del 3 de octubre de 2016, esa franqueza se volvió en su contra.

Cinco hombres enmascarados, haciéndose pasar por policías, irrumpieron en la residencia donde se alojaba durante la Semana de la Moda. La ataron con cinta adhesiva y bridas de plástico, la encerraron en el baño y huyeron con joyas robadas por un valor estimado de 6 millones de dólares.

El robo causó conmoción mucho más allá de París. Fue el momento más reciente en que la exposición de las celebridades, impulsada por las actualizaciones en redes sociales y el glamour exhibido, colisionó con el riesgo del mundo real.

El difunto ícono de la moda Karl Lagerfeld ofreció una evaluación típicamente directa en los días siguientes. En declaraciones a The Associated Press, criticó la hipervisibilidad de Kardashian en una época en la que la fama puede conllevar serias vulnerabilidades.

“Es demasiado pública, demasiado pública; tenemos que ver en qué época vivimos”, dijo. “No puedes exhibir tu riqueza y luego sorprenderte de que algunos quieran compartirla”, añadió, cuestionando por qué estaba en un hotel sin seguridad.

El martes, Kardashian testificará en un juicio que comenzó el mes pasado, casi una década después del robo. Finalmente se enfrentará a los hombres acusados ​​de perpetrar uno de los robos a celebridades más audaces de la historia francesa moderna.

Lo extraordinario del robo no fue solo la famosa víctima, sino también cómo los investigadores creen que fue el objetivo. Kardashian había publicado actualizaciones en tiempo real desde la suite de su hotel. Presumió de un anillo de diamantes de 20 quilates, regalo de su entonces esposo Kanye West , horas antes de que se lo arrebataran.

Los atacantes no utilizaron rastreadores digitales ni herramientas de hacking. En cambio, los investigadores creen que rastrearon la información digital de Kardashian (imágenes, marcas de tiempo, geolocalizaciones) y la explotaron con métodos delictivos tradicionales.

Fue, como sugirieron algunos en ese momento, un modelo construido a partir de su propia transmisión.

Los hombres vestidos de policía, hablaban sólo francés y sometieron al conserje, quien se vio obligado a actuar como traductor durante el allanamiento.

"Pensé que eran terroristas", declaró Kardashian más tarde a un magistrado francés en 2017. "Que iban a matarme".

El robo obligó a Kardashian a reflexionar sobre cómo vivía, publicaba y se protegía. Su marca se había construido sobre el acceso, su vida se había transmitido a millones. Pero esa estrategia había fracasado.

"Aprendí a ser más reservada", dijo más tarde. "No vale la pena correr el riesgo".

Kardashian reforzó su equipo de seguridad contratando a personas con experiencia en servicios de protección de élite, incluyendo, según se informa, exmiembros del Servicio Secreto de EE. UU. y la CIA. Dejó de publicar su ubicación en tiempo real. Los regalos y joyas lujosos prácticamente desaparecieron de su muro.

“Antes era definitivamente materialista… pero estoy muy feliz de que mis hijos puedan verme así”, reflexionó en The Ellen DeGeneres Show en 2017.

Más tarde, Kardashian reconoció que el constante compartir la había convertido en un blanco.

“La gente me observaba”, dijo. “Sabían lo que tenía. Sabían dónde estaba”.

Su retirada provocó un efecto dominó en Hollywood y en el mundo de la moda.

La modelo Gigi Hadid reforzó su seguridad privada en los meses posteriores al robo. Fue vista en desfiles de moda parisinos rodeada de varios guardias. Kendall Jenner, hermana de Kardashian, supuestamente tomó medidas similares antes del desfile de Victoria's Secret de 2016 en París, siguiendo los nuevos protocolos de protección personal y discreción digital. Publicistas y representantes comenzaron a aconsejar a sus clientes que retrasaran las publicaciones, eliminaran las etiquetas de ubicación y se lo pensaran dos veces antes de presumir de lujo en línea.

La visibilidad siguió siendo moneda corriente, pero para algunos las reglas habían cambiado.

Las imágenes de vigilancia ayudaron a la policía francesa a reconstruir la cronología del robo, pero el avance provino de un rastro de ADN dejado en las ataduras de plástico utilizadas para atar a Kardashian.

Coincidía con Aomar Aït Khedache, un delincuente veterano cuyo ADN figuraba en la base de datos nacional. Las escuchas telefónicas y la vigilancia llevaron a la policía a otros, entre ellos Yunice Abbas y Didier Dubreucq, conocidos como "Yeux bleus". La mayoría de los acusados ​​tienen un largo historial criminal.

Abbas afirmó más tarde que no sabía de la identidad de Kardashian durante el robo.

Pero los investigadores afirman que los hombres actuaron con una planificación minuciosa y disciplinada. Activaron teléfonos prepago el día antes del robo y los abandonaron inmediatamente después. Pero al final, no fue suficiente.

Kardashian, que en el pasado fue ridiculizada por algunos medios de comunicación franceses por ser un personaje secundario de un reality show, ahora está en el centro de un caso con profunda resonancia cultural.

ABC News

ABC News

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow