Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Germany

Down Icon

Sátira | Nueva colección de textos de Michael Bittner: Waiting Room Earth

Sátira | Nueva colección de textos de Michael Bittner: Waiting Room Earth
Lo que viene después de la espera es a menudo objeto de ansiosa especulación.

Este hombre amable y de pelo pulcro es conocido por el público en general como orador en diversos foros de lectura. Pero debemos imaginarnos al satírico, narrador y columnista Michael Bittner, nacido en 1980. A pesar de haber crecido en Sajonia, tiene sentido del humor y colabora, entre otras cosas, con este periódico, como un gran humanista.

Su estrella guía es la razón; la ciencia es la base de su pensamiento. Bittner no cree en Dios, el esoterismo ni en otras tonterías, sino en los derechos humanos y la libertad artística. Sabe que la situación actual es mala para el mundo y la humanidad, pero no se desespera, sino que lucha por una sociedad mejor y más racional. Por ejemplo, ha encontrado una forma convincente de combatir el racismo: «Mi consejo para cualquiera que se sienta abrumado por los extranjeros en su país: la mejor manera de deshacerse de ellos es conocerlos».

Las ideas que surgen de sus observaciones y reflexiones, y que comparte con nosotros, suelen ser de gran sabiduría. Respecto a las supuestas diferencias entre la vida urbana y la vida provinciana, escribe: «Cualquiera que haya tenido la oportunidad de experimentar tanto el campo como la gran ciudad a lo largo de su vida sabe que cada lugar está dominado por distintos tipos de estupidez humana». ¿Quién podría estar en desacuerdo con él? En otro pasaje, relata un viaje en tren que hizo como pasajero de primera clase y las personas que conoció en el camino. Esta experiencia también conduce a nuevas e importantes reflexiones: «¿Qué es más repulsivo que el buen humor de los desconocidos?».

"Mi consejo para cualquiera que se sienta aislado en su país: la mejor manera de deshacerse de los extraños es conocerlos".

Michael Bittner

En general, los viajes regulares en tren de Bittner parecen ayudarle a desarrollar una nueva perspectiva, no solo respecto a sus semejantes, sino también respecto a los paisajes en los que se ven obligados a vivir. Mientras recorre las regiones del sureste de Alemania, de donde él mismo es originario, comenta: «El tren de regreso a Berlín hace un desvío de dos horas por zonas que parecen no estar marcadas en ningún mapa».

Sin embargo, incluso cuando Bittner no viaja por regiones inhóspitas o desoladas, ni se encuentra con personas que ríen de forma desagradable o que muestran una alegría absurda, sino que simplemente permanece sentado, quieto e inmóvil, reflexionando sobre la existencia y el tiempo, al final surgen pensamientos sabios: "¿No es toda la vida una cuestión de espera, de la muerte? ¿Y la tierra la sala de espera donde permanecemos hasta que llega el fin? Aunque lleva tiempo. Por eso nos sentimos como en casa en la sala de espera".

Bittner es, como se aprecia rápidamente al leer sus textos, un pensador, un vidente, un filósofo. Sin embargo, extrae su profundo conocimiento de la naturaleza de la existencia no solo de experiencias personales casuales y observaciones cotidianas. Además de interesantes diarios de viaje y reflexiones filosóficas, Bittner también escribe perspicaces informes en los que capta la naturaleza extraordinaria de ciertas situaciones con gran sensibilidad lingüística. Consideremos, por ejemplo, su informe sobre un concierto de una conocida banda de punk alemana: «Hay una atmósfera extrañamente exuberante y bulliciosa, como en una fiesta de cumpleaños infantil donde se sirve Doppelkorn».

O, por ejemplo, el impactante retrato de un hombre que lleva diecisiete años intentando en vano ser expulsado del SPD y que, a pesar de sus esfuerzos, parece no tener éxito. Bittner lo visitó en su casa y le dejó hablar: «Por un instante, pensé en tatuarme una esvástica en la frente. Pero ya no estoy seguro de si eso sería suficiente para que me expulsaran del SPD».

Otra particularidad del autor Bittner es que, a quien se puede describir como un izquierdista convencido y no dogmático, no teme burlarse de las peculiaridades y la terquedad de un izquierdista perezoso. Y en esto, pertenece a una minoría extremadamente pequeña.

Michael Bittner: "Alemanes en el viento". Satyr-Verlag. 184 págs., rústica, 15 €.

nd-aktuell

nd-aktuell

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow