Este 'spaghetti western' tiene uno de los personajes más famosos, aparece Fernando Sancho y está disponible en Netflix
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fce6%2F319%2F849%2Fce63198498f8856dd3a92d5852f9b295.jpg&w=1280&q=100)
La plataforma de vídeo bajo demanda (VOD) Netflix incluye en su catálogo un clásico del llamado spaghetti western, para deleite de los aficionados al género. Con intriga, duelos, venganzas y la presencia del actor zaragozano Fernando Sancho, la película cuenta además con uno de los personajes más icónicos de este estilo cinematográfico.
La cinta es Yo soy Trinidad, estrenada en 1966 bajo la dirección de Alberto De Martino. Protagonizada por Glenn Saxson en el papel de Glenn Garvin (conocido en la trama también como Django), presenta una historia marcada por la herencia, la traición y la sed de justicia. Entre sus secundarios destaca Fernando Sancho, que en lugar de su habitual caracterización de bandido mexicano, aparece aquí como Gordon, un aliado peculiar que aporta un carisma inconfundible.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff91%2Ff2e%2Fed1%2Ff91f2eed12e80e2c8afb42528fe88b1f.jpg)
La película no era una secuela oficial del popular personaje de Django. La trama sigue a Glenn, quien tras la muerte de su padre por un cazarrecompensas, se enfrenta a un complejo entramado de engaños en el que confluyen banqueros corruptos, mujeres con doble vida y antiguos socios dispuestos a traicionar por dinero.
Una vez en la ciudad, se entera de que su padre no era un criminal, sino un hombre de negocios. Ahora tiene una herencia que reclamar, y una cuenta que saldar con el llamado Clusker (Nando Gazzolo). La presencia de Sancho, recordado como uno de los actores españoles más prolíficos en el western europeo, añade un interés especial. Su figura, asociada a decenas de títulos rodados entre Italia y España, se convirtió en un emblema del género.
La incorporación en Netflix de la película, que en Italia se conoce como Django spara per primo, permite a nuevas generaciones acercarse tanto al legado de Sancho como a un spaghetti western que, pese a sus críticas dispares en la época, hoy es valorado como parte esencial de la memoria cinematográfica.
El Confidencial