Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

¿Qué hace Carmen Maura protagonizando el filme que representa a Marruecos en los Oscar?

¿Qué hace Carmen Maura protagonizando el filme que representa a Marruecos en los Oscar?

La actriz Carmen Maura podría pisar la alfombra roja de los Oscar. Sin embargo, no sería con una película española sino marroquí (aunque tiene también una pequeña aportación hispana). La cinta Calle Málaga, de la tangerina Maryam Touzani (1980), en la que tiene el papel protagonista, ha sido elegida por el Centro Cinematográfico Marroquí para representar al país magrebí en la gala de los Oscar de 2026. Está por ver si la academia estadounidense acaba por elegir la película para la terna final -sería además la primera vez para Marruecos- pero el primer paso ya está dado.

Calle Málaga, que se estrenará en cines españoles en los primeros meses 2026, cuenta la historia de una española de 79 años, hija de exiliados durante la guerra civil, que lleva toda su vida viviendo en Tánger y que se encuentra con que su hija (la también española Marta Etura), que pasa por dificultades económicas, quiere vender el piso de la ciudad portuaria marroquí. Y por ahí no piensa pasar. A la vez también comienza a vivir un romance con un anticuario. Es un relato sencillo y agradable, según la crítica, que ya ha provocado sonrisas y aplausos en diversos eventos internacionales (lo cual no la posiciona nada mal de cara a la gran fiesta universal del cine).

Se estrenó en la Mostra de Venecia con críticas algo por encima de la media. Y ahora acaba de pasar por el Festival de Toronto con buen pie. No es un peliculón pero, por ejemplo, Variety, la biblia de Hollywood, destacaba de ella su buena elaboración pese a su sencillez y ligereza. Y aplaude bastante el trabajo de Maura: ”La veterana española es una delicia como una residente de Tánger de toda la vida obligada a abandonar su hogar en esta película de Maryam Touzani, de ambiente suave y agradable para el público”. De hecho, la actriz también tiene muchas papeletas para estar entre las actrices nominadas a los Goya españoles (ya tiene cuatro de un total de seis nominaciones, la última en 2006 por Volver, con la que lo ganó).

Un rostro fresco del cine marroquí

“La decisión de la comisión se basó en la temática de la película, sus cualidades técnicas y artísticas, así como las posibilidades de distribución que ofrece", señalaba el comunicado del Centro Cinematográfico Marroquí al hacer pública la elección de Calle Málaga. Sin duda, es una cinta que, más allá de su paso por festivales, cuenta con una serie de elementos que la ponen en una buena posición de cara a su vida internacional.

La directora es Maryam Touzani que, en estos momentos, representa un cine marroquí moderno, cosmopolita y universal. Autora de varios documentales sobre la prostitución y la explotación laboral de menores, sus tres largometrajes, Adam (2019), sobre los embarazos de mujeres solteras en su país, El caftán azul (2022), sobre la homosexualidad en Marruecos y ahora Calle Málaga han sido las propuestas marroquíes de cara a los Oscar. Touzani, que estudió periodismo en Londres y durante una época se dedicó al periodismo cultural, ha estrenado todas sus películas en Cannes o Venecia. Ahora mismo es la cara más fresca del régimen alauí, símbolo de un país que quiere estar presente en las citas culturales occidentales.

placeholder Carmen Maura, junto a la directora Maryam Touzani, en el Festival de Cine de Toronto. (EFE/Julio César Rivas)
Carmen Maura, junto a la directora Maryam Touzani, en el Festival de Cine de Toronto. (EFE/Julio César Rivas)

Además, junto a su marido, el cineasta Nabil Ayouch, que fundó en 1999 la productora Ali n' Productions (la encargada también de producir esta película), forma una de las parejas más poderosas del mundo audiovisual de Marruecos (y con fuertes conexiones en Francia).

La relación de Calle Málaga con España tampoco es insignificante. La producción española corre de la mano de MOD Producciones, la productora de Fernando Bovaira, productor de las películas de Alejandro Amenábar, algunas de Julio Medem, Alejandro G. Iñárritu o José Luis Cuerda. Y será distribuida en 20 países por Caramel Films.

Carmen Maura podría pisar la alfombra roja y además lo haría con la primera película en la que sale desnuda. A estas alturas, la actriz ha declarado a la agencia EFE en el Festival de Toronto que ya le da igual.

“Es la primera vez, porque además a mí, curiosamente, nunca me ha tocado. Fíjate que he hecho comedias y de todo, pero yo más de estar en la cama con Resines [el actor Antonio Resines, con quien coincidió en 1985 en Sé infiel y no mires a quién], no había hecho. Te puedes imaginar. Y nunca me había desnudado, por ejemplo”, afirmó. Según contó, es algo a lo que le ha quitado miedo con la edad. “Es una cosa que a lo mejor hace cuatro años habría dicho que no. Bueno, no cuatro, hace cuatro habría dicho que sí, pero a lo mejor en otro momento habría dicho que no. Pero es que ahora me da igual”, recoge la agencia.

Maura: "A lo mejor en otro momento habría dicho que no. Pero es que ahora me da igual"

La directora, por su parte, aseguró que no le costó convencer a Maura para que se desnudase delante de la cámara. “Le dije sinceramente cómo me imaginaba las escenas, cómo las iba a rodar y, sobre todo, que lo importante para mí era ante todo mostrar la belleza de estos cuerpos que envejecen. Carmen comprendió exactamente el porqué quería rodar estas escenas, que no era algo vano”, explicó. “Desnudarse con casi 80 años es algo que necesita mucho carácter, mucha fuerza, porque quiere decir que uno permite al otro verlo con toda su fragilidad. Creo que es algo muy bonito que Carmen ha hecho”, añadió.

Casi 80 años, camino de los Oscar y un desnudo. Maura puede reinventarse todo lo que quiera.

El Confidencial

El Confidencial

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow