Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

El nuevo Santo Grial: tecnología y libertad

El nuevo Santo Grial: tecnología y libertad

Víctor Lapuente (Chalamera, 1976) doctor en ciencias políticas por la Universidad de Oxford, catedrático en la Universidad de Göteborg y profesor en Esade. Su investigación se centra en las diferencias entre gobiernos y políticas públicas, terreno que cultiva también como columnista de El País y colaborador en la cadena Ser.

Con Inmanencia (AdN) despliega los recursos de la ficción para narrar lo que tantas veces ha desmenuzado desde la teoría. La novela gira en torno a una pregunta incómoda: ¿qué precio estamos dispuestos a pagar por un mundo mejor? Ese interrogante recorre el relato y enlaza las viejas utopías religiosas con las promesas tecnológicas más recientes. Aquí el autor no se limita a observar, sino que se adentra en la trama y convierte la narración en un laboratorio donde poner a prueba sus intuiciones académicas.

El libro se articula en tres planos temporales que se entrelazan como un tríptico. En 1996, cerca del desierto de Monegros, tres adolescentes encuentran entre las ruinas de un castillo templario lo que creen ser el Santo Grial. En el 2025, uno de ellos despierta de un coma en Gotemburgo y, ya convertido en experto en ciberdemocracia, se ve arrastrado a una carrera internacional para diseñar una política digital capaz de torcer el rumbo de la humanidad. En el 2086, la República de Occidente vive bajo la tutela de una inteligencia artificial que garantiza la libertad absoluta en un mundo paradójicamente distópico.

Este juego de tiempos permite a Lapuente transitar entre géneros: la novela de iniciación, el thriller político y la distopía filosófica. El suspense sostiene el pulso narrativo, pero el propósito de fondo es el de incitarnos a pensar de forma crítica el presente y a reflexionar, sin atajos, sobre la dirección colectiva de nuestro porvenir.

⁄ Frida, la IA que gobierna la República de Occidente en el libro, encarna una especie de deidad secular

El título ofrece una clave. La “inmanencia”, entendida como lo que permanece dentro del mundo sin necesidad de trascendencia, contrasta con la pulsión religiosa por encontrarle un sentido último a la vida: el Santo Grial, la salvación de las almas, la búsqueda del orden perfecto. Lapuente sugiere que hoy ese anhelo podría trasladarse a la tecnología; la confianza ciega en sistemas digitales capaces de garantizar el bien común. Lo que antes se depositaba en reliquias o en ritos comunitarios, se proyecta ahora sobre algoritmos y promesas de salvación individual.

La figura de Frida, la IA que gobierna la República de Occidente en el libro de Lapuente, encarna esa tensión. Convertida en una especie de deidad secular, esta inteligencia artificial ofrece eficacia y seguridad a cambio de la autonomía de toda una población.

La metáfora resulta inquietante: ¿estamos construyendo un mundo más libre o una jaula más sofisticada? Este dilema conecta con los debates actuales sobre los límites de la tecnología y la delegación de responsabilidades en sistemas que apenas comprendemos, confiando en que una instancia superior –sea Dios, Estado o máquina– nos protege.

En la fricción entre fe, política y tecnología se encuentra la fuerza de un libro que recuerda que la ficción, incluso en sus formas más híbridas, puede ser también un ejercicio de ciudadanía crítica y un experimento con el cual tensar los extremos y confrontar aquello que preferimos no mirar.

⁄ La novela gira en torno a una pregunta incómoda: ¿qué precio estamos dispuestos a pagar por un mundo mejor?

No es casual que Lapuente –el mismo que en la Ser advirtió que “la democracia está pasando la selectividad en todo el mundo”– se atreva ahora a someter a examen a la propia democracia, trasladando su diagnóstico académico a la arena narrativa. El resultado es un libro que trasciende el argumento: un espejo de nuestras contradicciones, capaz de conjugar entretenimiento y reflexión cívica con una intensidad que pide una digestión lenta.

Víctor Lapuente Inmanencia AdN 464 páginas 22,95 euros

lavanguardia

lavanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow