Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Portugal

Down Icon

'Cinema em Festa' trae entradas más baratas en casi todos los distritos

'Cinema em Festa' trae entradas más baratas en casi todos los distritos

© Reuters

portugués

' Cine en Fiesta', programada de lunes a miércoles, es una iniciativa anual de la Asociación Portuguesa de Empresas Cinematográficas (APEC), con entradas a la venta a 3,5 euros para todas las películas que se exhiban en los cines participantes, parte de la red de exhibición portuguesa.

Una fuente de la APEC explicó a Lusa que más de 420 cines de Portugal continental, Azores y Madeira se han unido a esta iniciativa, con excepción de los cines de los distritos de Beja y Portalegre.

"Como la adhesión a 'Cinema em Festa' es voluntaria, el hecho de que dos distritos no estén cubiertos se debe a que, hasta el momento, no se ha producido la adhesión de cines en estas localidades, que normalmente cuentan con salas que proyectan películas ocasionalmente", explicó la asociación.

Según los datos más recientes del Instituto de Cine y Audiovisual (ICA), relativos al mes de abril, la exhibición cinematográfica en Portugal cuenta con 528 pantallas, con un total de 101.557 butacas, siendo la mayor cuota de mercado (41,3%) la ostenta el exhibidor NOS Cinemas.

Una fuente del ICA explicó a Lusa que de los 18 distritos de Portugal continental, sólo dos -Bragança y Portalegre- no tienen áreas de gestión privada, sino que son gestionadas por los respectivos ayuntamientos. Y Beja "sólo tiene una pequeña sala gestionada por particulares".

Este año, en 'Cinema em Festa', la organización ha colaborado con la Academia de Cine Portuguesa para que los largometrajes nominados al Premio Sophia de este año a la Mejor Película regresen a las salas de cine durante estos tres días.

De esta forma, además de las películas que se encuentran actualmente en cartelera, se volverán a exhibir 'Grand Tour', de Miguel Gomes, 'A Flor do Buriti', de João Salaviza y Renée Nader Messora, 'Tu cara será la última', de Luís Filipe Rocha, y 'Revolución (sin) sangre', de Rui Pedro Sousa.

Siguen en cartelera otras producciones portuguesas, como 'La Sabana y la Montaña', de Paulo Carneiro, 'Camarada Cunhal', de Sérgio Graciano, el documental 'El Palacio de los Ciudadanos', de Rui Pires, y 'Sonhar com leões', de Paolo Marinou-Blanco, estrenado esta semana.

En el sitio oficial, APEC indica que las salas participantes son las de los exhibidores NOS Cinemas, UCI, Cineplace, Castello Lopes y Cinema City, y los cines Cinebox (Castelo Branco), Cinema Trindade (Oporto), Cinema Ideal y Cinema Fernando Lopes, ambos en Lisboa, Teatro Miguel Franco (Leiria), Auditório Salgado Zenha (Coimbra), Casa do Cinema de Coimbra y Cinemax (Penafiel).

En una nota de prensa, el director general de APEC, Fernando Ventura, afirma que esta iniciativa pretende "reunir a los distintos agentes del cine en torno a una iniciativa que contribuya al desarrollo de las distintas vertientes del cine en Portugal, es decir, la dirección, la producción, la distribución y la exhibición".

Según el ICA, en 2024 una entrada de cine costó una media de 6,19 euros y las proyecciones atrajeron a 11,8 millones de espectadores y 73,3 millones de euros de ingresos en taquilla.

Lea también: Las salas de cine superan el millón de espectadores en abril

noticias ao minuto

noticias ao minuto

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow