Benedict Cumberbatch, Joe Dante y Terry Gilliam, entre los grandes nombres del Festival de Sitges

El body horror, el humor dentro de los mundos del terror, las maternidades más infernales y la nueva generación de monstruos serán los grandes protagonistas de la 58 edición del Sitges Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña, que se celebrará del 9 al 19 de octubre. Entre las películas que se podrán ver estarán los últimos trabajos de Julia Ducournau, Francis Lawrence, Yorgos Lanthimos, Luc Besson, Guillermo del Toro o Paul Urkijo, entre otros.
Entre los múltiples invitados que se acercarán a esta pequeña localidad costera destaca la de Benedict Cumberbatch. El actor, de actualidad ahora por protagonizar el 'remake' de 'La guerra de los Rose' con Oliva Coleman, recibirá el Gran Premio Máquina del Tiempo por una carrera que incluye papeles como Sherlock Holmes o el Dr. Extraño. Precisamente ahora está inmerso en el rodaje de 'Doomsday', la nueva entrega de los Vengadores, la joya de la corona del universo Marvel.
Otros de los ilustres premiados que pasarán por esta pequeña localidad costera barcelonesa son la actriz Carmen Maura, que recibirá el Gran Premio de Honor del certamen por el conjunto de su carrera y los directores Terry Gilliam, en el cuarenta aniversario de 'Brazil', Joe Dante, el maestro detrás de 'Aullidos', 'Gremlins' o 'El chip prodigioso', o el genial director y productor Sean S. Cunningham, responsable de 'Viernes 13'.
Entre el resto de invitados con premio están el director y productor de Hong Kong Peter Chan; el actor William Fichtner, que estrenará la serie 'Talamasca' que gira alrededor del universo de Anne Rice, la autora de 'Entrevista al vanpiro. También destaca la presencia de uno de los mitos del cine europeo, el director Enzo G.Castellari, figura central del 'spaghetti western' y el llamado 'macaroni combat'. Por último, el realizador Ben Wheathley, director de 'Kill List', recibirá otro de los galardones de la Maquina del Tiempo.
La inauguración correrá a cargo de la película 'Alpha', de Julie Ducournau, la directora de 'Titane'. La película gira entorno de una mujer y su angustia dentro de una familia disfuncional que, a pesar de no ser estrictamente de terror, sí impacta e incomoda como lo hizo con 'Titane'. Será la tercera vez en la historia que una película dirigida por una mujer estrene el festival. La primera vez fue Mary Harron con 'American Psycho', otra de las grandes protagonistas de esta edición
En total, la Sección Oficial tendrá 34 títulos. Destacan títulos como 'No Other Choice', de Park Chan-Wook, 'La hermanastra fea', una revisión sui generis de la Cenicienta de Emilie Blichfelt , la miniserie 'Silencio', otra reformulación de la idea de vampiro , 'La vida de Chuck', con otro vengador, Tom Hiddleston,' Drácula (Radu Jude)', 'La virgen de la tosquera', terror argentino de gran intensidad, 'Mother’s Baby', otra revisión de lo que es la maternidad en el siglo XXI de la mano de Johanna Moder, 'La leyenda de Ochi', fantasía infantil para conquistar a todos los público, y 'Esa cosa con alas' o 'Redux Redux', de los hermanos McManus.
Fuera de la competición están los platos fuertes, como la nueva versión de 'Frankenstein' de Guillermo del Toro, el personal visión de 'Drácula' del francés Luc Besson, la secuela del éxito protagonizado por Ethan Hawke 'Black Phone', el nuevo título de Yorgos Lanthimos, que vuelve con Emma Stone, o la segunda entrega de 'Sisu', cuya primera parte ya recibió un total de cuatro premios en Sitges en 2022.
La clausura de esta edición está reservada para una nueva adaptación de las novelas de Stephen King. En esta ocasión será 'La larga marcha', con dirección de Francis Lawrence y que incluye a Mark Hamill en el reparto. La película gira en torno a un concurso que sitúa a 100 participantes en una larga caminata que irán despareciendo uno a uno. Se da la circunstancia que ésta fue la primera novela escrita por King cuando estaba en el primer curso de universidad, ocho años antes de que publicase 'Carrie'.
ABC.es