Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Gruta lleva a escena un viaje sensorial que recrea la fuerza de las antecesoras

Gruta lleva a escena un viaje sensorial que recrea  la fuerza de las antecesoras

Gruta lleva a escena un viaje sensorial que recrea la fuerza de las antecesoras

Montaje de Sandra Govill en el Centro Cultural Helénico // Se busca reconocer la vida, lucha y creatividad de esas mujeres, refirió la dramaturga

▲ El espectáculo corre a cargo del colectivo Beznei, e incluye un homenaje a la maestra Hebe Rosell, un reconocimiento a las fundadoras de La Rueca y un colectivo de familias buscadoras recibirá un porcentaje de la taquilla.Foto Lorenzo Gatto y Rodrigo de la Cruz

Daniel López Aguilar

Periódico La JornadaLunes 8 de septiembre de 2025, p. 5

La memoria de las mujeres que nos precedieron cobra cuerpo, voz y movimiento en Gruta, creación del Colectivo Beznei, que inicia funciones el 12 de septiembre en el Centro Cultural Helénico.

Con danza, teatro, música en vivo y circo, la obra rinde homenaje a la historia femenina y propone un recorrido sensorial en el que los ecos del pasado dialogan con el público, implicado en el ritual sobre el escenario.

En entrevista con La Jornada, la directora y dramaturga Sandra Govill explicó que “esta iniciativa surgió de un proceso colectivo intergeneracional, y representa una fase de madurez del montaje. Descubrimos rincones de la historia que queremos contar. Hay momentos de calma y otros de intensidad.

“El hilo conductor son las historias de vida de nuestras abuelas, la construcción de comunidad y los ciclos del agua: hielo, agua y vapor, que simbolizan origen, vínculo compartido y transmutación.”

La voz de Lúa González, intérprete y cantante, abre la travesía con un canto que evoca la fuerza de las antecesoras. “Ha sido un primer abrazo que acompaña lo que viene. Cada presentación parece renacer con energía nueva, conectando a quienes la presencian. Participar en esta experiencia implicó un encuentro profundo con la comunidad.

“Aprendí a intercambiar saberes, a sostener y ser sostenida por un grupo diverso, y a reconocer las historias entrañables de cada una de estas mujeres. Ha sido revelador y enriquecedor.”

La actriz Valentina Becerril destacó que “en esta propuesta no somos sólo nosotras; queremos dedicarla a todas las mujeres y disidencias. El colectivo va mucho más allá de la creación; estamos presentes en cada vida, conectadas por la experiencia compartida de ser mujer en este país”.

La dramaturgia refleja esta diversidad y se organiza en 14 escenas fragmentadas, articuladas en tres movimientos inspirados en los ciclos del agua. González indicó que “el hielo simboliza un deshielo oscuro y resistencia; el agua es fiesta, movimiento y testimonio de las generaciones anteriores, y el vapor representa reintegración y unicidad, un homenaje a la vida y a la muerte”.

El Colectivo Beznei está conformado por Alejandra Serrano, Eunice Guerrero, Liliana Abúndez, Lluvia de Anda, Lúa González, Natalia Todavía, Pilar Guzmán, Sabina León, Sabrina Gutiérrez, Sandra Govill, Silvia Mohedano y Valentina Becerril, quienes también integran el elenco de Gruta. El diseño lumínico es de Balam Sánchez.

Govill subrayó que visibilizar a estas mujeres implica reconocer la vida, la creatividad y la lucha por la colectividad. “Cada integrante aporta una historia y una manera particular de habitar la existencia: algunas provienen del teatro, otras de la música, la danza, la biología o las artes plásticas.

“Hebe Rosell, maestra y referente de varias integrantes, será homenajeada en la apertura; Aline Menasse y Susana Frank, fundadoras de Teatro Laboratorio La Rueca, recibirán un reconocimiento en el segundo fin de semana, y Luciérnagas Buscadoras, colectivo de familias que buscan personas desaparecidas, obtendrá un porcentaje de la taquilla.”

Para Lúa González, “cada presentación es un renacer, como si la Gruta respirara con nosotros y recordara que el tiempo y la memoria se sostienen entre todos los presentes. Dedicar la obra a estas mujeres y disidencias reconoce un hilo invisible que nos une, la experiencia de ser mujer en este país, de resistir y crear desde la colectividad”.

La producción conserva una temática femenina y un equipo creativo compuesto únicamente por mujeres. “No es sólo un espectáculo: es una vivencia de comunidad. Se incorporan elementos según el foro y la audiencia, por lo que resulta una experiencia singular. Todos los que quieran asistir serán bienvenidos”, afirmó Govill.

Las funciones de Gruta serán los viernes a las 20 horas, y sábados y domingos a las 18 horas en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico (avenida Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn, alcaldía Álvaro Obregón). La temporada se extenderá hasta el 28 de septiembre. Los boletos cuestan 250 pesos.

jornada

jornada

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow