Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Caso Beatriz Sarlo: tras dos conciliaciones, el juez definirá entre los tres herederos

Caso Beatriz Sarlo: tras dos conciliaciones, el juez definirá entre los tres herederos

No pasará mucho tiempo para que el juez Fernando Cesari, titular del Juzgado Nacional Civil nº 60, a cargo de la sucesión de Beatriz Sarlo, defina la situación de los tres potenciales herederos así como lo que ocurrirá con los derechos de autor sobre su obra y el destino del departamento de la calle Hidalgo 140, en Caballito. Los aspirantes son el exmarido Alberto Sato, con quien no tuvo hijos; Melanio Alberto Meza Lopez, el encargado del edificio donde la ensayista vivió hasta sus últimos días; y la prima hermana de Sarlo, Ernestina Susana del Río, que vive en la Patagonia.

Beatriz Sarlo. Reproducciones de fotos de Ariel Grinberg.Beatriz Sarlo. Reproducciones de fotos de Ariel Grinberg.

Ello no significa que quede dirimido el entuerto del juicio sucesorio, pues según cual sea la decisión que tome el magistrado, los aspirantes que resulten “perdedores” podrán apelar el fallo a segunda instancia e incluso llegar a la última instancia revisora.

Lo más reciente que conoció Clarín por fuentes judiciales confiables es que hubo una audiencia de conciliación a la que fueron convocados los potenciales sucesores y sus abogados que concluyó en nada. Se desconoce el contenido de la audiencia, dado que hay un cerrojo judicial que impide que la causa esté en “letra”.

O sea, solo es accesible a las partes, pero no a personas sin interés directo en la sucesión.

Los abogados mantienen silencio y no contestaron nuestras consultas, no obstante pudimos saber que la semana próxima habrá una nueva audiencia judicial a la que todos los potenciales herederos fueron citados. Lo que no pudimos saber es con qué objetivo el magistrado a cargo ha convocado las dos audiencias.

Buscando alguna convergencia

Es probable que la justicia esté tratando de encontrar alguna convergencia entre Meza López, Sato y Del Río. Como ya lo hemos señalado el supuesto testamento en manos del portero no reúne los requisitos de un testamento ológrafo ni en la forma ni en el fondo, pero sigue siendo un mandato de la fallecida Sarlo.

La justicia siempre da prioridad a la voluntad del causante, y cuando ésta no ha sido expresada, a los vínculos de sangre.

Beatriz Sarlo en su estudio. Foto: Jorge Noro, gentileza.Beatriz Sarlo en su estudio. Foto: Jorge Noro, gentileza.

En el caso de Sarlo esa voluntad es ambigua (dejó al portero a cargo del departamento y de su gata Nini), lo que puede significar varias cosas previstas en la legislación vigente.

El juez tendrá por delante determinar si los manuscritos escritos por la ensayista pueden ser tenidos como testamento ológrafo o no. En ese caso, los otros dos aspirantes podrán recurrir la decisión judicial.

El expediente no arroja novedades salvo la convocatoria de la nueva audiencia y que, pese a las filtraciones de la pericia, ésta no fue impugnada.

Fotografía de archivo del 1 de diciembre de 2017 de la periodista, escritora y ensayista argentina Beatriz Sarlo. EFE/ Manuel LorenzoFotografía de archivo del 1 de diciembre de 2017 de la periodista, escritora y ensayista argentina Beatriz Sarlo. EFE/ Manuel Lorenzo

De todos modos, que los manuscritos correspondan a la escritura y firma de Sarlo, nada dice sobre si existe o no condición hereditaria del encargado Meza López. Su situación solo puede definirla el juez de la causa.

Clarin

Clarin

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow