Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Italy

Down Icon

Las inversiones en cultura son un tesoro. Cada euro genera al menos tres.

Las inversiones en cultura son un tesoro. Cada euro genera al menos tres.
En este tercer año de publicación del Informe de Evaluación de Impacto Social de Intesa Sanpaolo, en colaboración con...
En este tercer año de publicación del Informe de Evaluación de Impacto Social de Intesa Sanpaolo, en colaboración con...

En este tercer año de publicación del Informe de Evaluación de Impacto Social de Intesa Sanpaolo, en colaboración con...

En este, el tercer año desde que Intesa Sanpaolo, en colaboración con Prometeia, publicó su Informe de Evaluación de Impacto Social, las cifras resultantes ofrecen una visión general alentadora del país. De los 155 millones de euros proporcionados a 664 iniciativas del Tercer Sector (organizaciones repartidas por todo el país), el impacto logrado en 2024 fue de 511 millones de euros. Esto significa que el retorno de la inversión fue de 3,3, lo que significa que por cada euro asignado, se generaron 3 euros en beneficios sociales. En términos de empleo, se está discutiendo el apoyo a 5.000 trabajadores, de los cuales 3.000 están confirmados y el resto son adicionales, pero el número total de diversos beneficiarios es de alrededor de 3 millones o más. En cuanto a Lombardía, se consideraron un total de 61 iniciativas, con inversiones de más de 17 millones de euros y un impacto cercano a los 60 millones de euros. Un resultado que vio el apoyo de aproximadamente 380 trabajadores.

En este contexto italiano, donde persisten las desigualdades a pesar del crecimiento económico, nuestro banco ha decidido adoptar un principio rector: reducir las brechas de desigualdad mediante la distribución directa y también a través de accionistas como fundaciones filantrópicas, afirma Andrea Lecce, responsable del Departamento de Impacto de Intesa Sanpaolo, que apoyó estas iniciativas. A partir de 2022, comenzamos a publicar estos informes de impacto social, destacando así el valor del Tercer Sector. Nuestro camino, no una tendencia, es garantizar que las desigualdades se reduzcan año tras año.

A nivel nacional, los sectores abarcados por el informe son considerables, abarcando desde el desarrollo económico hasta la agricultura ecológica, la educación y la cultura. Sin embargo, los mayores desembolsos se destinaron a la sanidad, con 164 iniciativas y 39 millones de euros asignados, y a la asistencia social, con 174 proyectos y 28 millones de euros. Los datos, en conjunto, también confirman que el Tercer Sector se mantiene a la vanguardia en la lucha contra las desigualdades sociales.

Eduardo Cassanelli

© Reproducción reservada

Etiquetas del artículo

Salud Agrícola
Il Giorno

Il Giorno

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow